Paises autorizados para viajar a venezuela
Contenidos
दुनिया के सबसे सस्ते देश, यहाँ आप भी करोड़पति हैं
La OFAC publica orientaciones interpretativas sobre cuestiones específicas relacionadas con los programas de sanciones que administra. Estas interpretaciones de la política de la OFAC se publican a veces en respuesta a una solicitud pública de orientación o pueden ser publicadas proactivamente por la OFAC con el fin de abordar un tema complejo.
La OFAC emite licencias generales para autorizar actividades que de otra manera estarían prohibidas con respecto a Venezuela. Las licencias generales permiten a todas las personas estadounidenses realizar la actividad descrita en la licencia general sin necesidad de solicitar una licencia específica.
Ciertas actividades relacionadas con las sanciones a Venezuela pueden ser permitidas si cuentan con una licencia de la OFAC. A continuación, la OFAC ha emitido orientaciones y declaraciones sobre las políticas de concesión de licencias específicas en relación con las Sanciones relacionadas con Venezuela.
EE.UU. estudia una libertad condicional de tipo ucraniano para los migrantes venezolanos
Las rutas comerciales autorizadas para operar en Venezuela van hacia/desde: Bolivia, República Dominicana, México, Panamá, Portugal, España y Turquía. Los sitios web contienen información muy limitada. Debe contactar y permanecer en contacto con su aerolínea, operador turístico o agente de viajes local preferido para obtener más detalles sobre los próximos horarios, la disponibilidad de asientos (incluidos los vuelos de conexión hacia el Reino Unido) y los costes asociados.
Las operaciones de vuelos comerciales nacionales se reanudan a partir del 30 de noviembre de 2020. Por favor, póngase en contacto con su agente de viajes local u operador turístico para obtener más información sobre los horarios, los destinos y la disponibilidad de plazas.
Se han levantado las medidas de cuarentena social/comunitaria y de prohibición de los viajes interestatales. Los viajes interestatales ya no requieren un permiso especial o "salvoconducto" emitido por las autoridades regionales REDI o ZODI.
También puede solicitar asesoramiento o atención médica privada si lo considera oportuno. Tenga en cuenta que el tratamiento médico privado es extremadamente costoso en Venezuela. Las clínicas privadas suelen exigir a las personas que tengan un seguro médico privado válido con suficiente cobertura, o que paguen los costes por adelantado para poder recibir el tratamiento.
Guía de viaje de Curazao 2022
Los requisitos de visado para los ciudadanos venezolanos son restricciones administrativas de entrada impuestas por las autoridades de otros estados a los ciudadanos de Venezuela. Al 7 de septiembre de 2021, los ciudadanos venezolanos tenían acceso sin visado o con visado a la llegada a 130 países y territorios, lo que sitúa al pasaporte venezolano en el puesto 40 en cuanto a libertad de viaje (empatado con Tonga) según el Henley Passport Index[1].
Los ciudadanos de Venezuela no necesitan utilizar el pasaporte para viajar a Argentina y Brasil, ya que pueden utilizar su tarjeta de identidad. Además, los venezolanos también pueden viajar a Estados Unidos,[2] Canadá,[3] España[4] y varios países de América Latina utilizando pasaportes caducados[5][6].
No se exige visado a los titulares de un visado válido o de residencia permanente expedido por Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Japón, Perú, Reino Unido o el espacio Schengen. Requisito de visado vigente a partir del 21 de enero de 2022.
Ser titular de un visado o permiso de residencia permanente debidamente expedido por los Estados Unidos de América, la Commonwealth de Australia, Canadá, la República de Corea (Corea del Sur), el Estado de Japón, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República de Singapur, o un visado Schengen de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, (i) concedido para múltiples entradas y salidas; (ii) que haya sido utilizada al menos una vez para ingresar al territorio del Estado otorgante; y (iii) con una vigencia de al menos un (1) año, podrá ingresar al territorio nacional sin el requisito de la Visa Estampada (Decreto Ejecutivo No. 521 de 6 de agosto de 2018, que sustituye al Decreto Ejecutivo Nº 591 de 28 de diciembre de 2016 y al Decreto Ejecutivo Nº 114 de 4 de abril de 2018).[179] No se requiere visa de tránsito si el tiempo de conexión es menor a 12 horas.
Noticias de la VOA del sábado 3 de febrero de 2018
No viajar a Venezuela debido a la delincuencia, los disturbios civiles, la mala infraestructura sanitaria, los secuestros y el arresto y la detención de ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso o las garantías de un juicio justo. Ejercer mayor precaución en Venezuela debido al terrorismo y a las detenciones indebidas.
Las fuerzas de seguridad alineadas con el régimen han detenido a ciudadanos estadounidenses durante largos períodos. El régimen de Maduro no notifica al gobierno de Estados Unidos la detención de ciudadanos estadounidenses y éste no tiene acceso a esos ciudadanos.
Los grupos terroristas colombianos, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y la Segunda Marquetalia, operan en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana.