Proyecto hombre trabaja con nosotros

Contenidos
El Sincrotrón ALBA
Los desafíos que los Trastornos por Uso de Sustancias (TUS) suponen para las personas constituyen un enorme problema de salud pública y desestabilización social tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo. Actualmente, la evidencia científica ha establecido que los TSE son un trastorno multifactorial asociado a una variedad de condiciones de vulnerabilidad individual y factores sociales como la pobreza, la exposición a la violencia y la exclusión social. Reforzar las intervenciones basadas en la evidencia para las personas que consumen drogas es una estrategia esencial de reducción de la demanda de importancia crítica para la salud pública.
Acogemos con beneplácito los compromisos de los Estados miembros para hacer frente a los desafíos relacionados con las drogas mediante la promoción de políticas de drogas basadas en la evidencia científica, como se refleja en el Documento Final de la UNGASS de 2016 "Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar eficazmente el problema mundial de las drogas" y la Declaración Ministerial de 2019 "Fortalecimiento de nuestras acciones a nivel nacional, regional e internacional para acelerar la implementación de nuestros compromisos conjuntos para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas".
Guru Josh Project - Infinity 2008 [Video Oficial]
Durante su intervención, nos informó de las características de la organización Fundación Arzobispo Miguel Roca, comúnmente conocida como Proyecto Hombre. Esta organización forma parte del llamado tercer sector, que se utiliza para designar a las organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la transformación social, al bienestar de los más desfavorecidos sin beneficio monetario. Surge del interés social por ayudar y revivir al otro, se nutre del voluntariado.
Así, Proyecto Hombre es una de las muchas organizaciones valencianas del tercer sector que se dedican a la lucha contra las adicciones. Deben caracterizarse por la cooperación y no por la competencia.
La inclusión del área de las drogodependencias en el ámbito de la salud ha permitido desarrollar servicios sociales específicos como las Unidades de Conductas Adictivas, muchas de las cuales son gestionadas por organizaciones del tercer sector. Proyecto Hombre dispone de centros de día y comunidades terapéuticas. Cuenta con 27 centros a nivel nacional, con más de 16000 pacientes y más de 65000 personas en prevención.
Foro para la comunidad de discapacitados sobre la violencia policial
"Proyecto Hombre" es una entidad de referencia y prestigio en todas las políticas y metodologías dirigidas a la rehabilitación de personas con adiciones. Iberdrola Fundación lleva más de cuatro años de alianza, apoyando las comunidades terapéuticas de esta entidad en Guadalajara, donde un centenar de personas reciben apoyo residencial y terapéutico.
Modesto Salgado, director general de Proyecto Hombre en Castilla la Mancha desde hace más de treinta años, insiste en destacar que el objetivo fundamental es un cambio personal en las personas con adicciones: "Entendemos que el problema no es tanto la droga o el alcohol, sino los vacíos personales y las formas de relación insanas, razones por las que se consume".
Proyecto Hombre tiene diferentes iniciativas en función del perfil y la edad de la persona. A los programas de alcohol y drogas hay que añadir el ambulatorio para personas con adicciones que tienen una estructura familiar o laboral más estable. Otro programa está dirigido a madres con hijos menores de tres años que permite compatibilizar el tratamiento y el cuidado de los niños que viven en la comunidad con sus madres. En la prisión de Herrera de la Mancha, la entidad cuenta con una comunidad intrapenitenciaria. Otros proyectos interesantes son los dirigidos a los niños con adicciones y el trabajo conjunto con los padres y las escuelas para llevar a cabo tareas de prevención.
Funambulista con Efecto Pasillo - Y Yo
En esta ocasión, Projecte Home Balears junto con la Asociación Proyecto Hombre (España) están trabajando para convertir el V Instituto en un foro de debate. Un encuentro entre líderes históricos y emergentes de las Comunidades Terapéuticas y entre diferentes realidades con un mismo objetivo: ayudar a las personas a superar sus adicciones.
Estamos esperando el instituto de la WFTC que se celebrará en Mallorca, España, del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Al igual que el exitoso instituto celebrado en Génova, Italia, el número de participantes se limitará a 250, que representarán una sección transversal de los programas miembros. La Declaración de Génova será la base de nuestra revisión del estado del arte en el campo de la recuperación.
Asistimos a un mundo que cambia rápidamente. Los cambios van desde la ruptura de las normas sociales aceptadas y las expectativas de comportamiento acordadas hasta la redefinición de antiguas alianzas. Hay ocasiones en las que las normas aceptadas parecen haberse perdido debido a la rendición ante el canto de sirena de la gratificación inmediata. El aumento de las adicciones a las nuevas y viejas drogas, a Internet, al juego y a la violencia hace que la presencia de las Comunidades Terapéuticas sea más necesaria que nunca. Una vez más, ha llegado el momento de revisar nuestra capacidad de respuesta a estos cambios para ampliar nuestro esfuerzo por ayudar a las personas que entran por nuestras puertas.