Nuevo contrato colectivo de trabajo imss

Contenidos
🤲 Nuevo contrato colectivo de trabajo imss
Como órgano desconcentrado de la administración pública, funcionaría el recién creado Centro de Conciliación y Registro. Su objetivo principal es sustanciar y llevar a cabo el proceso de conciliación que trabajadores y patrones tengan que agotar, ya sea en materia colectiva o personal.
Recientemente, el senador Napoleón Gómez Urrutia presentó un proyecto de ley para modificar las leyes federales del trabajo que regulan los servicios y actividades de contratación. Si se autoriza, las empresas tendrían que realizar una revisión exhaustiva de sus actuales acuerdos de subcontratación, con el fin de evitar graves multas y crecientes costos de operación.
El ministro Eduardo Medina Mora renunció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 8 de octubre de 2019, mucho antes de que se venciera el límite de su mandato en 2030. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó la renuncia de Medina Mora, que ahora será sometida a la aprobación del Senado. Tan pronto como la renuncia de Medina Mora haya sido aprobada en el Senado, el Presidente elegirá tres posibles candidatos para que sean considerados por el Senado. El Senado elegirá entonces a uno de los tres para ocupar el cargo de Ministro de la Suprema Corte,
🔔 Leyes laborales de méxico 2019
El 13 de agosto de 2014, la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social ("IMSS") dio a conocer el oficio número 09 52 17 9000/27, en el que se dan a conocer los siguientes requisitos normativos internos, obligatorios para todas las Delegaciones del IMSS, en materia de fiscalización y recaudación:
2014/01. En cumplimiento del primer párrafo del artículo 27 de la Legislación del Seguro Social, el dinero entregado en efectivo o depositado en las cuentas bancarias de los trabajadores bajo cualquier definición que pueda considerarse como previsión social, incorpora el salario base para efectos de seguridad social.
Bajo el principio de previsión social, el IMSS ha detectado que existen patrones que entregan dinero en efectivo o depositan sumas de dinero en las cuentas bancarias de sus trabajadores sin tomarlas en cuenta para el cálculo del salario mínimo para efectos de seguridad social ("SBC").
No obstante, para eximir del SBC a las sumas referidas, el IMSS considera que es conveniente demostrar que las mismas fueron destinadas a los fines de "previsión social sindical" previstos en la parte final del artículo 27-II de la Ley del Seguro Social ("LSS") y que se cumplen los siguientes requisitos:
🤑 Leyes laborales de méxico 2020
Se realizó un estudio transversal entre febrero y mayo de 2007 en cuatro Unidades de Medicina Familiar de León, Guanajuato, sobre los médicos de las áreas de consulta externa. La encuesta exploró seis áreas. Para comparar las medias entre los consultorios y los intervalos de confianza de Chi cuadrado y OR'95 para comparar las proporciones, se utilizaron intervalos de confianza de 95% y ANOVA de una vía.
Participaron ciento sesenta médicos (tasa de respuesta del 88,9%), excepto tres. La mayoría de los médicos estaban contentos con su trabajo (86%). La mitad de los médicos están contentos con las prestaciones económicas (48%), las prestaciones no económicas (52%) y el convenio colectivo (53%), así como el sindicato (46%) y la política sanitaria real (46%). (45% ). Sólo un tercio o menos de los participantes declararon haber obtenido beneficios (31%) o aprecio por su trabajo (33%), estaban contentos con las oportunidades de formación (31%), los incentivos económicos (29%) o los salarios (33%). (24% ). Los medios de satisfacción relativos a los puestos de trabajo, las pensiones, los seguros y los acuerdos sindicales y de negociación colectiva fueron considerablemente más elevados que los medios relativos a los salarios y los incentivos económicos. Las medias de satisfacción fueron considerablemente más altas para la satisfacción en el trabajo y las oportunidades de formación en la clínica 53 que en la clínica 51, así como los porcentajes de respuesta en el apoyo institucional, los beneficios y el aprecio por sus trabajos, fueron más altos en la clínica 53 en relación con todas las demás clínicas; sin embargo, en este estudio es la clínica más pequeña.
📣 Leyes laborales en méxico
Diego CevallosCapital de México, 5 ago 2004 (IPS) - La reforma constitucional aprobada el jueves por el Congreso mexicano no haría más que enfermar gravemente al Instituto del Seguro Social (IMSS), abriendo así las compuertas de un conflicto laboral potencialmente enorme.
Tras recibir la noticia de que la versión modificada de la ley de seguridad social había sido aprobada por el Senado, el sindicato de trabajadores del IMSS declaró un paro de más de 100 millones en muchas oficinas administrativas del sistema de seguridad social que da cobertura sanitaria a 12 millones de ciudadanos en ese país.
En los días siguientes, el sindicato incluso se comprometió a convocar una gran huelga si el presidente Vicente Fox la convierte en ley tal y como está ahora. La central obrera Unión Nacional de Trabajadores (UNT) también advirtió que al cortar los servicios de electricidad y telecomunicaciones a nivel nacional, podría realizar una protesta el 1 de septiembre.
El Senado ratificó la reforma al régimen de seguridad social, que había sido aprobada por la cámara baja a finales de julio, en la madrugada del jueves, en medio de manifestaciones callejeras y marchas del personal del IMSS, que pospusieron el inicio del debate en la Legislatura el miércoles y provocaron atascos en la capital.