Ayudas a la digitalizacion

Ayudas a la digitalizacion

Digitalización vs digitalización

El término "big data" surgió por primera vez hace quince años para poner nombre a los volúmenes de datos cada vez más grandes, diversos y complejos que no podían gestionarse fácilmente con las prácticas tradicionales de gestión de datos. En los últimos años, a medida que la transformación digital cobraba impulso, el big data ha surgido como principal combustible para el viaje.

"La capacidad de analizar grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados para obtener información, a menudo en tiempo real, es lo que sustenta la mayoría de los esfuerzos de transformación digital, ya que la información derivada de los análisis de big data se utiliza para impulsar la digitalización y la automatización de los flujos de trabajo", afirma Rahul Singh, director general de la empresa de asesoramiento sobre transformación de servicios empresariales y de TI Pace Harmon.

Además, la transformación digital surgió, en parte, cuando las organizaciones trataron de hacer el mejor uso de estos crecientes acervos de datos. "La transformación digital consiste en transformar la organización para que base sus decisiones en los datos, y el big data es la capacidad de capturar todos los datos disponibles que una organización puede producir o consumir", explica Todd Wright, jefe de gestión de datos de SAS. "Capturar todos los datos disponibles -el big data- es esencial para los esfuerzos de transformación digital".

  Renovar firma digital fnmt

Transformación digital

En la Declaración Política sobre el VIH y el SIDA: Poner fin a las desigualdades y avanzar en la lucha contra el sida para 2030, los Estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a aumentar el potencial de las tecnologías digitales para avanzar en las respuestas al VIH y el derecho a la salud, de acuerdo con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Estas tecnologías pueden apoyar la prestación de una atención de mayor calidad, aumentar el acceso a los servicios, incluso para los grupos marginados, así como apoyar una mejor participación de los pacientes. La Comisión Mundial sobre el VIH y el Derecho señaló que las tecnologías sanitarias digitales pueden ayudar a las personas que viven con el VIH a tomar decisiones más informadas y a tomar el control de su atención sanitaria de forma fiable y con menos estigma.

Definición de digitalización español

Sin embargo, esta cuestión es más que un ejercicio semántico. En realidad, la gente las confunde de manera que no tiene en cuenta el poder y la importancia de la transformación digital, poniendo así en peligro la propia supervivencia de sus organizaciones.

Hay muchos ejemplos de digitalización en las empresas hoy en día, como los ha habido durante muchas décadas. Convertir un texto escrito a mano o a máquina en formato digital es un ejemplo de digitalización, al igual que convertir la música de un LP o el vídeo de una cinta VHS.

  Que es gestion digital

A diferencia de la digitalización, ésta no tiene una definición única y clara. "'Digitalización' y 'digitalización' son dos términos conceptuales que están estrechamente asociados y a menudo se utilizan indistintamente en una amplia gama de literatura", explican J. Scott Brennen, doctorando en Comunicación, y Daniel Kreiss, profesor asociado, ambos de la Escuela de Medios de Comunicación y Periodismo de la Universidad de Carolina del Norte. "Nos referimos a la digitalización como el modo en que muchos ámbitos de la vida social se reestructuran en torno a la comunicación digital y las infraestructuras mediáticas".

Ejemplos de digitalización

Las tecnologías digitales son un elemento clave para prestar una ayuda humanitaria eficaz y oportuna. Permiten a las organizaciones de ayuda mejorar la colaboración y la comunicación, suministrar la ayuda de forma más eficiente y hacer que la respuesta de emergencia se ajuste a las necesidades de los beneficiarios.

El sector humanitario está probando y adoptando cada vez más las tecnologías digitales para mejorar la velocidad, la eficiencia y la eficacia de las operaciones humanitarias, en consonancia con los compromisos del Gran Acuerdo.Las tecnologías digitales afectan directamente a las personas necesitadas de ayuda humanitaria al darles voz y facilitarles el acceso a la información y los servicios.Al mismo tiempo, la brecha digital sigue siendo enorme. Según el informe de la UIT de 2020 sobre el desarrollo digital, a finales de 2019, poco más del 50% de la población mundial utilizaba Internet. Esto significa que 3.700 millones de personas, de las cuales 369 millones de jóvenes, seguían sin estar conectadas a internet.La brecha es especialmente alta en cuanto a género y entre los países desarrollados y los menos desarrollados. Además, la protección de datos es una preocupación especial, dada la sensibilidad de algunos datos humanitarios. Hay que abordar los problemas de protección de datos y desarrollar normas comunes, al tiempo que se garantiza la interoperabilidad de los sistemas y el intercambio de datos no sensibles. El objetivo es reforzar la eficiencia y la eficacia de la ayuda humanitaria.

  Subvención kit digital del gobierno de españa
Subir