Normativa sobre comedores en empresas

Contenidos
Reglamento de los comedores para los estudiantes
Los comedores de empresa son un tema candente en el mundo empresarial actual. Pero, ¿sabe realmente cómo funcionan? Si está pensando en contratar a una empresa de gestión de cafeterías corporativas para su servicio de comidas interno, hay algunas cosas que debe saber.
Una cafetería corporativa es un lugar donde los empleados de una empresa pueden comer sin salir de su lugar de trabajo. Cada comida puede ser pagada por la empresa, por el empleado o una combinación de ambos. Las cafeterías corporativas también pueden servir a edificios enteros que contengan múltiples empresas.
En pocas palabras, las empresas de gestión de cafeterías corporativas se encargan de todo lo relacionado con su cafetería. Piden la comida, planifican los menús, preparan la comida cada día y se encargan de la limpieza. También pueden ayudarte a montar tu cafetería, si aún no la tienes.
Los proveedores de cafeterías corporativas tienen relaciones con distribuidores nacionales de alimentos. Y como hacen pedidos para instalaciones de todo el país, pueden negociar descuentos en gran parte de los alimentos que piden.
En función de los ingredientes que pueden pedir, las empresas de gestión de cafeterías corporativas planifican los menús de cada cafetería. Puede ser pollo frito un día, ensaladas tailandesas al siguiente y hamburguesas de salmón después.
¿Es necesario tener una cantina?
La disposición de la sección 46 de la Ley de Fábricas de 1948 se refiere a la provisión de comedores en todas las fábricas en las que trabajan 250 trabajadores, por lo que es obligatorio proporcionar el comedor en su empresa.
¿Cómo se mantiene un comedor?
Estos son algunos consejos para la limpieza del comedor escolar: Fregue los derrames en cuanto se produzcan para reducir la propagación de gérmenes y evitar que se produzcan caídas. Limpiar y desinfectar las tablas de cortar después de cada uso para reducir el riesgo de contaminación cruzada. Almacenar correctamente los alimentos en recipientes cerrados y mantenerlos a la temperatura adecuada.
Reglamento del comedor de la empresa
Alrededor del 98% de la industria de la restauración no organizada en la India está lejos de un crecimiento inclusivo, a pesar de que la industria de las bodas de un lakh crore cada año está creciendo en un 25%-30%. Además, se está produciendo un número importante de desarrollos en eventos comerciales y corporativos. El negocio de las cantinas es inevitable, cuando hay muchos actores en el mercado.
Antes de iniciar su negocio de cantina en la India, es necesario preparar una lista de control completa. Un plan de pre-negocio haría las cosas más fáciles para usted. Siga los pasos indicados a continuación para iniciar su negocio de cantina en la India.
2) Registro del Estado FSSAI: Si usted acaba de comenzar su negocio de cantina y han cruzado el volumen de negocios de más de 12 millones de rupias y hasta 20 millones de rupias, entonces esta licencia estatal es para usted. Según la Ley FSSAI.
La tasa del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) del 5%, 12% o 18% es aplicable a los servicios de alimentación en la India. La aplicación del GST ha sustituido el régimen anterior de IVA y de impuesto sobre los servicios. El IVA se aplica a las bebidas alcohólicas; el IVA es un impuesto estatal. El Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) se aplicará a los alimentos y a las bebidas no alcohólicas y el IVA se aplicará a las bebidas alcohólicas. Vamos a hablar de los principales tipos aplicables al GST sobre los servicios y productos alimentarios.
Normas de los comedores para los empleados
Es habitual que las oficinas, las fábricas, los locutorios, los albergues, las escuelas, los clubes y los hospitales tengan sus propias cafeterías para sus empleados y estudiantes. Sin embargo, la gestión del menú de la cafetería, la asistencia y el consumo es un proceso difícil. Los procesos manuales y en papel son engorrosos y propensos a errores, lo que conduce a inexactitudes y a la pérdida de tiempo y material. Un sistema de gestión de comedores es esencial para llevar un control del consumo de alimentos.
Matrix ofrece un software de gestión de comedores que hace un seguimiento del consumo de alimentos por artículos y también para un grupo de usuarios. Se pueden planificar diferentes menús para el desayuno, la comida, la cena, los días especiales y las diferentes ocasiones. El software biométrico de gestión de cafeterías de Matrix permite opciones de contabilidad de pospago y prepago para que los usuarios puedan realizar el proceso de cafetería sin dinero en efectivo. Los usuarios de la cuenta de prepago tienen que recargar sus tarjetas inteligentes por adelantado antes de hacer el pedido. Por otro lado, los usuarios de pospago pueden utilizar cualquier credencial, como la huella dactilar, la tarjeta de proximidad o la tarjeta inteligente, para pedir comida. En ambos métodos, el importe se carga en la cuenta del usuario sin ninguna transacción monetaria.
Reglamento del comedor escolar 2020
Aquí, los empleados podrán sentarse juntos sin restricciones, mientras que aquellos que no estén vacunados o que no faciliten información sobre su estado de vacunación deberán seguir aceptando las normas de distanciamiento social en un área diferente.Bayer, Eon y Alltours son algunas de las empresas afectadas.Los empleados no vacunados seguirán teniendo acceso a los comedores, escribe el periódico. Bayer ha declarado que todo se planificará "en estrecha colaboración" con el comité de empresa, y que está en marcha un proyecto piloto. Pero la empresa subraya que todos tendrán acceso al comedor y a la cafetería, independientemente de su situación.
La empresa química también ha declarado que los empleados se unirán por su cuenta en grupos de trabajo sin personas no vacunadas. "Los grupos autoorganizados", por ejemplo en oficinas abiertas, laboratorios o subáreas de producción, podrían aplicar voluntariamente la regla 2G (vacunado o recuperado), lo que permitiría a los trabajadores celebrar reuniones sin máscaras ni distancias.Todas las empresas encuestadas, entre ellas Deutsche Post, Deutsche Telekom, Henkel, LEG Wohnen, L'Oreal Germany, RWE, ThyssenKrupp y Vodafone, declararon al "Rheinischer Post" que mantendrían la cuota de la oficina en casa de forma sustancial.