Procesion sabado santo murcia

Procesion sabado santo murcia

Domingo de Ramos y Ángelus

Aunque cada pueblo, aldea y ciudad de Murcia tiene sus propias tradiciones y su forma única de celebrar la Semana Santa, la esencia esencial de esta semana es el recuerdo de la última semana de la vida de Jesucristo, su crucifixión y resurrección.

Durante las semanas previas a esta semana, se oyen los tambores hasta altas horas de la noche mientras comienzan los preparativos para la semana de procesiones, cuyos actos comienzan oficialmente el Miércoles de Ceniza, primer miércoles de Cuaresma, cuando las Cofradías piden formalmente permiso a sus ayuntamientos para desfilar por las calles.

Esto se llama en algunos lugares la "pedida". Al comenzar la Cuaresma, también lo hacen los Vía Crucis. Estos varían enormemente de un lugar a otro, pero son esencialmente un acto de penitencia en el que los participantes visitan las estaciones del vía crucis, teniendo lugar una oración y una lectura en cada estación. (ver más abajo para más detalles)

El grueso de las actividades comienza en el Viernes de Dolores, seguido del Domingo de Ramos, y de las procesiones a lo largo de toda la semana, concluyendo con el desfile de la resurrección el domingo por la mañana.En Cartagena y Águilas, el Viernes de Dolores es también el día de la Patrona, patrona de ambas localidades, por lo que se realizan ofrendas florales y otros actos paralelos al programa de la Semana Santa.

  Comunicar positivo covid murcia

Procesión del Domingo de Resucitado en Sevilla, España

Fiestas Culturales AnualesEstá usted aquí: Inicio / Ámbito Local / Fiestas Culturales AnualesTodas las ciudades y pueblos de la Región de Murcia tienen su fiesta anual, su feria de verano (o de otra estación) y sus fiestas patronales, además de toda una serie de procesiones religiosas y festivales culturales. Algunas han crecido tanto en popularidad y notoriedad que se han convertido en eventos de fama nacional e incluso internacional. A continuación le presentamos 10 de estos eventos que son de obligada visita para los amantes de la espectacularidad de la cultura y el folclore local (las fechas varían de un año a otro)...

Cieza, capital de la comarca de la Vega Alta del Segura, está a sólo 30 minutos en coche al norte de Murcia, y es famosa por las miles de hectáreas de melocotoneros que florecen durante el mes de marzo. La "Floración", como se llama este impresionante fenómeno, es un término que invoca el encanto y la belleza de la primavera en Murcia.

Durante este mes, Cieza ofrece a los visitantes amplias actividades culturales para celebrar el espectáculo anual. Las huertas son el escenario de numerosos paseos, visitas guiadas, mercados artesanales, exposiciones, rutas de tapas, talleres de arte y fotografía, conciertos y degustaciones gastronómicas. Durante el mes se celebran numerosos eventos deportivos, como el rafting en el río Segura.

  Procesion domingo de ramos murcia

Procesión de Semana Santa de Caravaca de la Cruz | Viernes Santo

Fiestas en Alhama de Murcia, en honor a su patrona, la Virgen del Rosario. Con actividades para todos los públicos: conciertos, exposiciones, danza, gastronomía, atracciones.- Enlace al documento con el programa de las fiestas -Compártelo

Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el postre típico de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Las Fiestas de San Clemente en Lorca duran aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, momento en el que se disfruta de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Procesión y entrada en Cónclave

Una colorida celebración en honor a la patrona de los agricultores. La procesión de carrozas multicolores es el momento más llamativo del día.    La fiesta se remonta al siglo XIX, y en la actualidad cuenta con muchos actos interesantes, como la procesión y la hoguera de Santa Bárbara, y la elección de la Reina de la Fiesta y sus seis damas.    El día más importante de la fiesta es cuando tiene lugar el desfile de las carrozas, y es un buen momento para disfrutar de la comida y el vino locales. Las carrozas se elaboran a mano durante meses y se decoran con colores vivos, con mucho papel de seda y motivos relacionados con la agricultura.

  Procesion murcia hoy domingo

Es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2021, en reconocimiento a sus atractivos para los turistas y a su labor de conservación de las tradiciones culturales de Yecla. Se celebra el fin de semana más cercano al 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador.

Subir