Organización de naciones unidas para la agricultura y la alimentación

Organización de naciones unidas para la agricultura y la alimentación

Datos de la Fao

Nuestro objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos y garantizar que las personas tengan acceso regular a suficientes alimentos de alta calidad para llevar una vida activa y saludable. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países de todo el mundo. Creemos que todo el mundo puede contribuir a acabar con el hambre.

La FAO desarrolla métodos y normas para las estadísticas alimentarias y agrícolas, proporciona servicios de asistencia técnica y difunde datos para el seguimiento mundial. Las actividades estadísticas de la FAO incluyen el desarrollo y la aplicación de metodologías y normas para la recopilación, validación, procesamiento y análisis de datos. La FAO también desempeña un papel fundamental en la recopilación, el procesamiento y la difusión de las estadísticas alimentarias y agrícolas a nivel mundial, y proporciona un desarrollo esencial de la capacidad estadística a los países miembros.

Las actividades estadísticas de la FAO abarcan los ámbitos de la agricultura, la silvicultura y la pesca, los recursos y el uso de la tierra y el agua, el clima, el medio ambiente, la población, el género, la nutrición, la pobreza, el desarrollo rural, la educación y la salud, así como muchos otros.

Organización para la Agricultura y la Alimentación deutsch

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)[Nota 1] es una organización internacional que lidera los esfuerzos internacionales para vencer el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria. Su lema en latín, fiat panis, se traduce como "que haya pan". Fue fundada el 16 de octubre de 1945[1].

  Niveles de organizacion del ser humano

La FAO está compuesta por 195 miembros (incluyendo 194 países y la Unión Europea). Su sede está en Roma, Italia, y la FAO mantiene oficinas regionales y de campo en todo el mundo, operando en más de 130 países[2]. Ayuda a los gobiernos y a las agencias de desarrollo a coordinar sus actividades para mejorar y desarrollar la agricultura, la silvicultura, la pesca y los recursos de tierra y agua. También lleva a cabo investigaciones, proporciona asistencia técnica a los proyectos, lleva a cabo programas educativos y de formación, y recopila datos sobre la producción agrícola, la producción y el desarrollo[2].

La FAO se rige por una conferencia bienal que representa a cada uno de los países miembros y a la Unión Europea, que elige un consejo ejecutivo de 49 miembros[3] El Director General, actualmente Qu Dongyu de China, es el principal funcionario administrativo[4] Existen varios comités que rigen asuntos como las finanzas, los programas, la agricultura y la pesca[5].

Fao el estado de la alimentación y la agricultura

World Vision y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se han asociado desde 2011 con el objetivo de promover la seguridad alimentaria mundial y los medios de vida resilientes. La asociación se renovó en 2020, ya que el cambio climático está agravando el sistema alimentario mundial. Ambos socios refuerzan la colaboración hacia objetivos mutuos a través de una serie de iniciativas globales como el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, el Día Mundial de la Alimentación, el Reto del Hambre Cero y el Clúster de Seguridad Alimentaria Global (gFSC).

  Frederick taylor organizacion cientifica del trabajo

Los resultados satisfactorios de la colaboración surgen de la combinación de los beneficios rápidos para el impacto a corto plazo y el cambio sistémico para la sostenibilidad a largo plazo. World Vision y la FAO han trabajado en Angola, Somalia, Sudán del Sur, Uganda y Zimbabwe, donde se ha reforzado la capacidad técnica a través del intercambio de conocimientos y la puesta en común de la experiencia técnica, y asegurando la participación local en los debates políticos.

"La prolongada asociación entre la FAO y World Vision es algo que valoramos mucho. Hemos logrado mucho juntos, a nivel mundial y nacional, y espero construir una relación aún más fuerte. A medida que trabajamos juntos como comunidad para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asociaciones como esta pueden realmente marcar la diferencia."

Qué es lo que hace a la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) fue fundada en 1945 y actualmente cuenta con 194 Estados miembros más la Unión Europea (organización miembro). Es uno de los organismos especializados de la ONU y su sede está en Roma.

  Organización política de roma antigua

El mandato de la FAO es "liberar a la humanidad del hambre" y trabajar para proporcionar "acceso a todas las personas en todo momento a los alimentos que necesitan para llevar un estilo de vida activo y saludable". Su objetivo es aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los alimentos disponibles en todo el mundo. Sus actividades abarcan desde el desarrollo agrícola hasta la pesca, la silvicultura y la nutrición. También supervisa el aspecto económico de la producción y distribución de alimentos.

La FAO tiene cuatro funciones principales: ofrecer asistencia técnica, recopilar y analizar datos estadísticos, hacer recomendaciones a los gobiernos sobre políticas agrícolas y actuar como foro técnico internacional donde los Estados y las organizaciones internacionales pueden debatir sobre cuestiones alimentarias y agrícolas.

Subir