Camino de santiago con perro organizado

Contenidos
Amenal a santiago de compostela
Estoy planeando mi viaje para el 2010 y uso un perro de servicio por una condición médica. Necesitaría llevarlo conmigo, pero estoy teniendo dificultades para encontrar algo en Internet sobre las normas y regulaciones en cuanto a los animales de servicio en Francia y España, principalmente en cuanto a los alojamientos y demás.
Si alguien sabe o ha oído hablar de algo al respecto, por favor, responda. He probado con el grupo de la ONCE en España, pero su información es sólo para los perros guía y los que tienen problemas de visión, no para los de alerta médica u otros tipos de cachorros de servicio.
2022 Guía del Camino Francés, John BrierleyObtenga su hoy y comience a planificar.Marcadores del CaminoOriginal Camino Camino hecho en bronce. Dos modelos, uno de Castilla y León y otro de Galicia.
2002 CF: 2004 de París: 2006 VF: 2007 CF: 2009 Aragones, Ingles, Finisterre: 2011 X 2 en CF: 2013 'Caracoles': 2014 CF e Ingles 'Caracoles":2015 Logrono-Burgos (Hospitalero San Anton): 2016 La Douay a Aosta/San Gimignano a Roma:
Por desgracia, los perros no son tan bienvenidos en España, ya sea en el transporte público, en los hoteles o en los refugios de peregrinos. Puede que en los hoteles de Francia sean más bien bienvenidos, pero no en las casas rurales ni en los albergues. El mes pasado vi a algunos peregrinos caminando con sus perros y la mayoría tenía equipo de acampada para poder dormir fuera.
¿Se puede hacer el Camino de Santiago con un perro?
Documentación. Del mismo modo que usted lleva su DNI o pasaporte y la tarjeta sanitaria, su perro debe llevar al menos su propio pasaporte, donde se indican los datos de su microchip y las vacunas recibidas. También puede llevar su propia Credencial, equivalente a su Credencial de Peregrino.
¿Cuál es la ruta más popular del Camino de Santiago?
El Camino Francés es la ruta más popular del Camino. Como su nombre indica, esta ruta comienza en Saint-Pied-de-Port y cruza la frontera franco-española en los Pirineos.
¿Cuántas horas al día caminas en el Camino de Santiago?
En general, espere pasar de 6 a 7 horas en el Camino por día, incluyendo los descansos. Por supuesto, hay gente que puede caminar mucho más rápido que 5 km por hora, así como los que caminan más lento (especialmente teniendo en cuenta que se camina con una mochila).
Camino francés con un perro
Patrimonio Mundial de la UNESCONombre oficialCaminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Rutas del Norte de EspañaCriteriosCulturales: (ii)(iv)(vi)Referencia669bisInscripción1993 (17ª Sesión)Ampliaciones2015Zona de amortiguación16.286 ha (62,88 mi cuadrada)
Como dijo el Papa Benedicto XVI, "es un camino sembrado de tantas demostraciones de fervor, arrepentimiento, hospitalidad, arte y cultura que nos hablan con elocuencia de las raíces espirituales del Viejo Continente"[2] Muchos siguen sus rutas como una forma de camino espiritual o de retiro para su crecimiento espiritual. También es popular entre los entusiastas del senderismo y el ciclismo y los grupos turísticos organizados.
Creado y establecido tras el descubrimiento de las reliquias de Santiago el Mayor a principios del siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en una importante ruta de peregrinación del cristianismo medieval a partir del siglo X. Pero sólo después de la toma de Granada en 1492, bajo el reinado de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, el Papa Alejandro VI declaró oficialmente que el Camino de Santiago era una de las "tres grandes peregrinaciones de la cristiandad", junto con Jerusalén y Roma.
Camino del norte
¿Sabías que hay más de un Camino o Ruta de Santiago? La ruta que a menudo se confunde con el Camino de Santiago es el Camino Francés. Es, con mucho, la ruta del Camino más popular. Sin embargo, el Camino de Santiago es, en realidad, una gran red de antiguas rutas de peregrinación que se extiende por toda Europa y que termina en la tumba de Santiago de Compostela. Aquí es donde se dice que están enterrados los restos, o reliquias, de Santiago. ¿Pero cuántas rutas del Camino hay? En este post, lo investigamos.
El Camino Primitivo es el más antiguo y el más difícil del Camino de Santiago. Con una longitud total de 320 km (199 millas), comienza en Oviedo y conecta con el Camino Francés dos días antes de Santiago de Compostela.
Uno de los primeros peregrinos del Camino de Santiago, el rey Alfonso II de Asturias, recorrió esta ruta en el siglo IX. Los primeros tramos transcurren por las montañas de Asturias y permiten disfrutar de unas vistas espectaculares de las cumbres de los alrededores. Sin embargo, también es conocida como una de las rutas más difíciles del Camino.
Rutas del Camino de Santiago
Si vamos a vivir esta experiencia con nuestra mascota, es conveniente asegurarnos antes de empezar que tendremos a nuestra disposición albergues o alojamientos donde pernoctar que permitan que nuestro perro nos acompañe y así no tenga que quedarse fuera durante la noche.
Por eso, los mejores Caminos de Santiago para hacer con un perro son el Camino Francés o incluso el Portugués, ya que son los que cuentan con más servicios, por lo que no deberías tener problemas para encontrar alojamientos que acepten mascotas.
No obstante, siempre puedes dejar tu experiencia en manos de una agencia que se encargue de planificar tu viaje al detalle. De este modo, viajarás con la certeza de que tu mascota estará a tu lado en todo momento, recibiendo la atención que ambos merecen.
Sea cual sea el camino que elija, nuestro consejo es que no haga más de 120 kms en total, ya que recorrer una distancia mayor puede ser excesivo para su perro. Esto es más que suficiente para poder obtener tu Credencial de Peregrino sin problemas ya que la distancia mínima para hacer a pie es de 100 kms.