El dolor es el precio que pagamos por el amor

El dolor es el precio que pagamos por el amor

Citas de la Reina

En septiembre de 2011, mi querida madre murió mientras dormía a la edad de 95 años. Dieciocho meses antes de su muerte se había trasladado a un centro residencial de "baja asistencia" y le había resultado extremadamente difícil. Decía que era más difícil que emigrar desde los Países Bajos en 1952, ¡y eso era mucho decir!    Aunque estaba muy bien de la cabeza, un ataque al corazón le había hecho perder la confianza en seguir viviendo de forma independiente.

El día antes de que le pusieran un marcapasos, me enseñó una lista de todas sus operaciones anteriores y de sus diversas enfermedades.    Había escrito las palabras: "Ya es suficiente". Una vez me dijo que se sentía como un árbol que pierde todas sus hojas una a una, y el recuerdo de esa conversación me inspiró para pintar el Árbol de los Corazones en su honor. Fue mi forma de decirle adiós, te quiero y gracias mientras lloraba por ella, la madre que había conocido como mi base segura durante más de sesenta años.    Nunca la volví a ver con vida y estaba a punto de regresar a Melbourne desde Vancouver para visitarla.    En su último correo electrónico me decía lo mucho que le hacía ilusión que fuéramos de compras juntas y que tomáramos un café y un pastel en algún sitio.

El dolor es el precio del amor

Su Majestad la Reina Isabel II ha sido la monarca que más tiempo ha reinado hasta su muerte, el 8 de septiembre de 2022, a la edad de 96 años. Además del Reino Unido, reinó sobre otros 14 países de la Commonwealth, se reunió con los presidentes de EE.UU., desde Truman hasta Biden (todos menos Lyndon B. Johnson), fue la primera mujer de la realeza que se incorporó a las fuerzas armadas (como mecánica) y envió un mensaje de voz al espacio para los astronautas del Apolo 11 en el primer alunizaje. Ah, y también se las arregló para encontrar un momento para sentarse con el oso Paddington a tomar el té.

  Ayuda a domicilio: precios

Aunque la tradición seguía siendo la máxima importancia del servicio a la corona, quizá una de las características más entrañables de la Reina era su rápido ingenio y sentido del humor. Con casi un siglo en el candelero, la visión y las citas de la Reina Isabel sobre la vida han sido objeto de crónicas. Como no podía ser de otra manera, la Reina Isabel sabía cómo decir una frase, ya fuera humorística, perspicaz o motivadora.

Sobre su marido, el Príncipe Felipe: "Él ha sido, sencillamente, mi fuerza y mi estancia todos estos años, y yo, y toda su familia, y este y muchos otros países, tenemos una deuda con él mayor de la que él jamás reclamaría, o de la que jamás conoceremos".

Cuando la vida parece dura, los valientes

Este año, la gente de todo el mundo está de luto por el fallecimiento de la Reina Isabel II del Reino Unido. La monarca más longeva de Gran Bretaña falleció en paz en su casa de Escocia el jueves (8 de septiembre) a la edad de 96 años.

  Precio m3 gestion de residuos

El Príncipe de Gales declaró: "Aunque lloraré su pérdida, también me siento increíblemente agradecido. He tenido el beneficio de la sabiduría y la seguridad de la Reina en mi quinta década. Mi esposa ha tenido 20 años de su guía y apoyo. Mis tres hijos han podido pasar las vacaciones con ella y crear recuerdos que durarán toda su vida. Estuvo a mi lado en mis momentos más felices. Y estuvo a mi lado en los días más tristes de mi vida".

"Mi abuela decía que el dolor es el precio que pagamos por el amor. Toda la tristeza que sentiremos en las próximas semanas será testimonio del amor que sentimos por nuestra extraordinaria Reina. Honraré su memoria apoyando a mi padre, el Rey, en todo lo que pueda", mencionó en la nota.

Una parte del comunicado decía: "...Y ella [la Reina] se solidarizó con los Estados Unidos durante nuestros días más oscuros después del 11-S, cuando nos recordó conmovedoramente que "el dolor es el precio que pagamos por el amor"".

El dolor es el precio que pagamos por el amor bedeutung

"Nada de lo que se pueda decir puede empezar a quitar la angustia y el dolor de estos momentos. La pena es el precio que pagamos por el amor. " Estas fueron las palabras de condolencia de la difunta Reina Isabel II a las familias que habían perdido a sus seres queridos en los atentados del 11-S. Es una declaración poderosa, que alude a la impotencia que sentimos dentro de nuestro dolor. Resulta irónico, pues, que un día antes de que se cumplan 20 años, el Reino Unido se enfrente a un periodo de duelo propio, por la misma persona que pronunció estas palabras. El Reino Unido es una nación que está de luto y llora la pérdida de su amado y más longevo monarca. Con el tiempo, a medida que nos vamos haciendo a la idea de quién y qué hemos perdido exactamente, puede ser útil que lleguemos a comprender el dolor más profundamente, reflexionando sobre la comprensión espiritual y temporal para ayudarnos a entender el dolor y la pérdida. La psicología, la religión y la espiritualidad siguen ofreciendo esperanza a millones de personas y lo han hecho durante muchos siglos. En este artículo, fusionaré las ideas sobre el duelo dentro de estos contextos, con la esperanza de que pueda generar compasión por nosotros mismos y por los demás, a la vez que ilumina la oscuridad dentro de este periodo de tristeza y pérdida nacional.

  Precio hora ayuda a domicilio
Subir