Proyecto tipo linea subterranea media tension iberdrola

Proyecto tipo linea subterranea media tension iberdrola

Mix de generación de Iberdrola

PROYECTO La formación de hielo en las vías férreas es uno de los mayores problemas para el funcionamiento de los trenes, ya que provoca interrupciones del servicio y costes masivos para los pasajeros y las compañías ferroviarias. Considerando sólo la UE28, este problema afecta regularmente a más del 50% de sus países, y el coste total de la interrupción del servicio ferroviario, tanto para las empresas como para los particulares, se estima en más de 120 millones de euros al día.

Tenemos la intención de desarrollar una solución innovadora, ICECONTROL, para mantener las líneas aéreas de contacto de los ferrocarriles libres de hielo de forma rentable, asegurando la captación de corriente por parte de los trenes en vías férreas situadas a bajas temperaturas. Se entregará en forma de un sistema experto embebido capaz de evitar automáticamente la formación de hielo en las OCL y, en caso de que esto no sea posible, descongelarlas, sin interferir en el tránsito regular de los trenes.

Nuestro objetivo es desarrollar un sistema experto embebido para la evaluación automatizada del nivel de riesgo de formación de hielo en las Líneas Aéreas de Contacto de los Ferrocarriles a partir de las condiciones atmosféricas y físicas, y la activación de acciones de prevención ANTI-ICE o, en caso de que se produzca el hielo, de DE-ICE. Estas acciones se basarán en el Calentamiento Joule u Óhmico, calculando automáticamente la corriente eléctrica necesaria para provocar un determinado aumento de temperatura en la línea de contacto, sin interferir en el tránsito normal de los trenes. Con este innovador enfoque, ICECONTROL mejorará la rentabilidad de la prevención y eliminación del hielo en las líneas de suministro ferroviario.

  Metodo de proyectos tecnologia

Iberdrola eléctrica

Al introducir sus datos en el formulario y hacerse miembro del Rincón del Consultor, está aceptando nuestra Política de Privacidad disponible aquí, al tiempo que nos permite almacenar y utilizar los datos personales que nos ha facilitado con el fin de publicarlos en nuestras páginas web del Rincón del Consultor.

Al introducir sus datos en el formulario y convertirse en miembro del Rincón del Consultor, acepta nuestra política de privacidad disponible aquí, al tiempo que nos permite almacenar y utilizar los datos personales que nos ha proporcionado con el fin de publicarlos en nuestras páginas web del Rincón del Consultor.

Grupo Iberdrola

MUGIELEC es un proyecto que reúne a los principales actores del sector eléctrico del País Vasco para dar respuesta a las necesidades derivadas de la transición del actual modelo de movilidad a un sistema más sostenible basado en la electrificación del transporte. Para hacer viable este cambio es necesario desplegar primero una red de recarga de vehículos eléctricos.

  Calculo del van de un proyecto

CIAD XXI (Centro de Transformación Inteligente para la Automatización de la Distribución) es un proyecto de I+D que permitirá acometer la automatización de la distribución de la energía eléctrica de media tensión y la detección remota e inteligente de averías en esta red. Este nuevo centro de transformación inteligente será capaz de detectar los fallos y averías en el suministro eléctrico, monitorizar y automatizar una solución para ellos y ofrecer información hasta ahora desconocida.

El CIAD contribuirá a mejorar la calidad para los usuarios finales; facilitará la explotación de la red de distribución; reducirá los costes de mantenimiento de los nuevos centros de transformación; contribuirá a la reducción del consumo energético.

Beneficios de Iberdrola

El desarrollo del parque eólico Juniper Canyon se está llevando a cabo en dos fases. La fase I de Juniper Canyon, con una capacidad instalada de 150MW, comenzó a funcionar en agosto de 2010. Aún no se han obtenido las autorizaciones medioambientales para la fase II de Juniper Canyon, de 100MW.

El desarrollo del parque eólico se vio favorecido por la inversión adicional obtenida gracias a la introducción de la Ley de Recuperación en 2009. El proyecto suministrará energía limpia a unos 75.000 hogares del condado de Klickitat.

El desarrollo del parque eólico Juniper Canyon se llevó a cabo en un terreno privado de 28.000 acres en las regiones de Bickleton y Roosevelt. El departamento de recursos naturales del estado de Washington es el propietario de parte de los terrenos.

  Proyecto hombre opiniones negativas

La Bonneville Power Administration (BPA) permitió conectar las líneas de transmisión del parque eólico al Sistema Federal de Transmisión del Río Columbia (FCRTS) en 2010. El condado de Klickitat permitió a Iberdrola el tendido de las líneas aéreas sobre la zona de superposición de energía.

La energía generada por Juniper Canyon I se venderá a BPA. La energía se alimentará a la subestación de Rock Creek a través de líneas de transmisión de 230kV. Se han tendido líneas de transmisión de 20,4 millas para conectar la subestación Juniper Canyon I con la subestación Rock Creek.

Subir