Renovacion en el espiritu santo

Contenidos
👌 Renovacion en el espiritu santo
📜 La regeneración es la obra de dios a través del espíritu santo de poner en uno
Los dones de sanación se encuentran entre los dones espirituales enumerados en 1 Corintios 12 en la teología cristiana. Como carisma excepcional, los dones de curación son habilitaciones divinas concedidas a un creyente por la influencia del Espíritu Santo para ministrar diferentes tipos de curación y regeneración a las personas[1] Tanto los términos don como curación son plurales en el griego del Nuevo Testamento[2].
Jesús afirmó en el relato de la Gran Comisión del Evangelio de Marcos que, tras la imposición de manos, una de las señales que obedecerán los creyentes en él será la curación. La unción con aceite está relacionada con la imposición de manos y la oración por los enfermos en el quinto capítulo de la Epístola de Santiago. Esto simboliza que los emisores de la influencia divina eran los creyentes y que la misión del Espíritu Santo era la curación. La curación también está relacionada con la remisión de los pecados[2].
Los cristianos pentecostales y carismáticos creen "que Dios ha dispuesto que la sanación física sea un ministerio de su iglesia y que los dones de sanación operen junto con la fe"[2] Sin embargo, también creen que ningún ministro de sanación puede sanar a los que acuden a ellos[3] La fe del que ora es necesaria para la sanación, pero la fe del que ora muchas veces es esencial para la sanación[4].
🙏 Tito 3:5-7
Hay dos naturalezas, la carnal y la divina, del creyente poseído por el Espíritu Santo. La que está predispuesta a los impulsos inmorales, y la otra (la nueva naturaleza) que está en armonía con la naturaleza del Mesías.
Nuestro señor será al que nos sometamos (Romanos 6:16). Estaremos bajo el dominio y el poder de cualquier naturaleza a la que nos ofrezcamos, y caminaremos según sus deseos, es decir, o a la mente de la carne o a la mente del Espíritu, según el pensamiento de esa naturaleza.
La 'mente de la carne' es aquella actitud o disposición que busca obtener la satisfacción de los deseos carnales ilícitos (contrarios a los principios de Dios). La 'mente del espíritu' es aquella actitud o disposición que en las aspiraciones y deseos espirituales busca la satisfacción.
Y de la misma manera, tener una inclinación espiritual es tener al Diablo 'poseyendo' la mente de uno. Esta 'mente' es la vida y la paz, o puede ser creada para ofrecer vida y paz. Así, una mente que es poseída por el Espíritu da a la persona vida y paz.
🦊 Lavado por el espíritu santo
Los efectos eternos del Espíritu Santo en nuestras vidas (regeneración y renovación) se unen de manera muy especial en este texto. Para empezar, los términos griegos son inusuales: "regeneración" se utiliza en el Nuevo Testamento sólo dos veces y "renovación" en diferentes formas sólo cinco veces. Sólo en este pasaje aparecen juntos.
"Regeneración" (paliggenesia) significa "nacimiento de nuevo". La relación con nuestra redención es bien conocida y no requiere mucha aclaración aquí. Es un poco más difícil explicar "Renovación" (anakainosis) en sus variantes, sobre todo porque existe un posible vínculo lingüístico con el "lavado" de la regeneración. Es decir, el segmento podría traducirse como "el baño de regeneración y renovación del Espíritu Santo", equiparando así las dos palabras. Sin embargo, la mayoría de las traducciones tratan las palabras como actos o circunstancias distintas de las que es responsable el Espíritu Santo. Esto se ajusta mejor al resto de los datos bíblicos.
Romanos 12:1-2 es probablemente el pasaje más conocido que reflexiona sobre la regeneración. Se nos ordena presentar (entregar) nuestros cuerpos como sacrificios vivos santos y adecuados en esta preciosa referencia, y negarnos a adaptarnos al universo, sino ser transformados (metamorphoo = "cambio permanente") por la renovación de nuestra mente. La nueva mente (intelecto) -un don de la gracia imputado a la redención por el Espíritu Santo- es el instrumento por el que se produce la transición (1 Corintios 2:16; Hebreos 10:16). Esta renovación tiene lugar según la imagen del Creador en el "hombre interior" (2 Corintios 4:16) que "se renueva en el conocimiento" (Colosenses 3:10). Así, a través de los ministerios del Espíritu Santo, la renovación tiene lugar intelectualmente, mientras buscamos, estudiamos, compramos y seguimos la gloriosa Palabra de Dios. HMM III II
📃 No por obras de justicia que hayamos hecho, sino que según su misericordia nos salvó
En la Iglesia católica, el renacimiento carismático es una "corriente de gracia"[1] que combina elementos de la tradición de los movimientos católicos y carismáticos. Algunas de las enseñanzas del protestantismo, la ortodoxia oriental y el pentecostalismo se concentran en el establecimiento de una "relación personal con Jesús" y los "dones del Espíritu Santo" se inspiran en ella[2].
Fuera de la misa, los católicos que practican el culto carismático suelen llevar a cabo reuniones de oración que incluyen la profecía, la curación por la fe y la glosolalia. Una iglesia católica en Ann Arbor, Michigan, define el culto carismático como "manos levantadas durante los cantos y oraciones audibles en lenguas"[5][se requiere una mejor fuente].
Dentro de la Iglesia católica, las opiniones sobre el movimiento carismático difieren, aunque los últimos cuatro papas lo han considerado favorablemente. Los defensores afirman que, tal y como se menciona en la Biblia, esos carismata (palabra griega que significa "dones") siguen siendo concedidos por el Espíritu Santo hoy en día, tal y como ocurría en el cristianismo primitivo. Los críticos acusan a los católicos carismáticos de malinterpretar las enseñanzas de la Iglesia sobre el culto y la liturgia o, en algunos casos, de romperlas. En particular, los católicos tradicionales argumentan que las actividades carismáticas alejan el enfoque del culto de la comunión reverente en la Eucaristía con Cristo y lo sustituyen por sentimientos humanos y experiencias no litúrgicas. Otros católicos afirman que su participación en la renovación carismática ha revitalizado su fe y les ha llevado en la Eucaristía a un compromiso más profundo con Cristo y a una mayor apreciación de la liturgia.