Subvencion junta de andalucia

Subvencion junta de andalucia

Campaña mediática contra Vte. Andalucía Diego Valderas

La subvención finalista consiste en una cantidad de dinero que deberá destinarse exclusivamente a la amortización de la deuda y al pago a proveedores, incluidos los salarios de los trabajadores, y a otros acreedores, financieros o no financieros, así como a los gastos fijos en los que haya incurrido el solicitante de la subvención, siempre que los pagos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, en relación con contratos anteriores al 13 de marzo de 2021, y, en todo caso, estén pendientes de pago a 31 de mayo de 2021 y sean deudas de tesorería.

Las ayudas se extenderán también a los sectores afectados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, un total de 249 actividades económicas aceptadas en la convocatoria pública, lo que supone una ampliación de 154 respecto a las 95 estipuladas inicialmente en el Real Decreto 5/21.

Además, el procedimiento de aprobación de la subvención en Andalucía se realiza en dos fases. La fase 1 consiste en la cumplimentación de un formulario previo que autoriza a la Junta de Andalucía y a la Agencia Tributaria AEAT a consultar los datos fiscales de la empresa para el cálculo automático de la subvención aplicable si se cumplen los requisitos. Posteriormente, en la Fase 2, cuando la consulta automática de la AEAT arroje un resultado positivo, el potencial beneficiario podrá presentar un segundo formulario para iniciar el procedimiento de aprobación.

  Subvenciones para compra de maquinaria industrial

Entrevista a Ana Gámez, Delegada de Educación de la Junta

El Programa de Becas TALENTIA es una iniciativa de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que otorga becas de postgrado a estudiantes andaluces para que puedan estudiar en el extranjero en instituciones seleccionadas. El programa se creó en 2007.

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Andalucía actúa en interés del desarrollo andaluz, el bienestar social y el crecimiento económico, apoyando las relaciones comerciales en todo el mundo mediante la captación de titulados andaluces bilingües, con perspectiva global y ganas de explotar su talento.

Una vez finalizado el curso de postgrado, los adjudicatarios de TALENTIA recibirán ayuda para incorporarse al mercado laboral andaluz. Además, la Agencia Andaluza del Conocimiento fomentará el emprendimiento, ayudando a los premiados a poner en marcha sus start-ups en sectores esenciales para el desarrollo económico de Andalucía.

El Programa de Becas Talentia celebra convocatorias anuales que permiten a los candidatos premiados realizar programas de máster, MBA, EMBA, doctorado y programas cortos no universitarios en las principales universidades e instituciones educativas del extranjero.

  Concesion directa de subvenciones

El PP propone una norma de catástrofes naturales en el campo

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha anunciado que en septiembre se abrirá el plazo de solicitud de ayudas para la mejora energética de las viviendas y la construcción de viviendas de alquiler energéticamente eficientes y asequibles. El Plan Ecovivienda incluye 373 millones de euros en ayudas, de los cuales 200 millones son para la modernización residencial y urbana y el resto para la construcción de viviendas de alquiler energéticamente eficientes. El dinero que paguen los propietarios y otras administraciones para estos proyectos generará una inversión global de 622 millones de euros. Los fondos deben utilizarse antes de junio de 2026.

El plan incluye ayudas para que particulares y comunidades de propietarios financien proyectos como la sustitución de ventanas y persianas, el aislamiento térmico, la mejora de muros exteriores y tejados, la instalación de paneles solares y cualquier otra medida que reduzca las emisiones y, por supuesto, la factura eléctrica.

IN-4-AHA: "Nuestra estrategia para la participación de los grupos de interés"

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es un organismo público que presta todos los servicios sanitarios a los 8,4 millones de habitantes de Andalucía. Es un organismo autónomo, adscrito a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El SAS presta una amplia gama de servicios sanitarios que van desde las actividades preventivas y de salud pública hasta los servicios altamente especializados, en un sistema de cobertura universal y financiado por los impuestos, a través de una red de establecimientos sanitarios integrados y organizados para garantizar la accesibilidad de la población: 1.500 centros de atención primaria, 49 hospitales y más de 100.000 empleados.

  Concurrencia no competitiva subvenciones

En los Servicios Centrales del SAS, ubicados en Sevilla, se encuentra la Subdirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (STIC), responsable de la definición e implantación de las políticas y estrategias TIC en todo el Servicio Andaluz de Salud. La STIC lidera el proceso de transformación y mejora de los eSistemas, para facilitar y mejorar el trabajo diario de los profesionales de la sanidad pública y los servicios que se prestan a los ciudadanos.

Subir